Preguntas Frecuentes

 

 

 

Envíos


 

– Vivo fuera de España ¿Cómo puedo saber el coste de mi pedido?

Si vives fuera de Península y Baleares, escríbenos un correo a info@valtruf.com. Te informaremos de los precios y los días de envío disponibles, según el destino, que mejor se adapten a tus necesidades.

 

– ¿Cómo puedo informar de un problema con mi pedido?

Contacta con nosotros, escribiendo un correo a info@valtruf.com o un mensaje al WhatsApp del teléfono 644 837 516, a la mayor brevedad posible. Es necesario añadir fotos. Si recibes el producto en mal estado o incompleto, haz una foto de la caja y del producto para analizar mejor la incidencia

 

 

Apadrina


 

 

– ¿Cuándo puedo obtener mi trufa como padrino?

Podrás solicitar la trufa en el momento que tú decidas dentro de temporada de cosecha, que abarca desde mediados de diciembre hasta finales de marzo. Con el ticket descuento que te enviamos al ser padrino, podrás obtener tu trufa a través de nuestra página web, en la pestaña de TIENDA, donde actualizaremos la disponibilidad de trufa en cada momento.

 

– ¿Cómo puedo regalar un árbol?

Puedes regalar un árbol a otra persona poniendo los datos de facturación a tu nombre y los datos de envío a nombre de la persona a la que quieras regalar, la cual recibirá un correo de confirmación para aceptar su árbol y obtener los beneficios como padrino.

 

– ¿Cuánto dinero cuesta apadrinar un árbol?

El coste del árbol depende de la modalidad que elijas y del número de árboles que quieras.

 

  • Promesa: tiene un coste inicial, el primer año, de 80€ por árbol. El segundo año y los siguientes, será de 50€ por árbol.
  • Diamante Negro: tiene un coste inicial, el primer año, de 100€ por árbol. El segundo año y los siguientes, será de 80€ por árbol.
  • Fidelización: tiene un coste inicial de 400€ en un solo pago, por 5 años, por árbol. A partir del sexto año y los siguientes, se pagará 80€ por árbol.

 

– ¿Qué ocurre si se muere un árbol que he apadrinado?

No te preocupes, plantaremos uno en su lugar o te asignaremos otro árbol, te mantendremos informado de su crecimiento y cuidados.

 

– ¿Dónde encuentro mi certificado de padrino?

Te lo enviaremos en un documento al correo electrónico de contacto entregado al momento de la compra, unos días después de confirmado el proceso de apadrinamiento.

 

– ¿Puedo recibir trufas del árbol que he apadrinado?

Si el árbol que apadrinaste es mayor de 6 años (Diamante Negro o Fidelización), es muy probable que obtengas las trufas de tu propio árbol. Siempre que estén en condiciones óptimas y en perfecto estado de maduración.

Si es menor de 6 años (Promesa) es posible que todavía no dé frutos. En ese caso, obtendrás trufa de otro árbol.

 

– ¿Cómo puedo terminar el apadrinamiento de mi árbol?

Si ya no deseas seguir apadrinando un árbol, ponte en contacto con nosotros a través del correo. Te enviaremos un correo de confirmación como que has dejado de ser padrino.

 

– ¿Cuánto dura el apadrinamiento?

Dura todo el tiempo que tú quieras mientras pagues la cuota de mantenimiento anual. Desde el momento en que realizas la compra de un árbol para apadrinar y te enviamos el correo de confirmación, ya eres padrino de tu encina trufera.

 

– ¿Cuándo tengo que pagar la renovación para ser padrino?

La cuota de adopción es anual. Por ejemplo, si te hiciste padrino en febrero del año 2025, en febrero del 2026 pagarás siguiente la anualidad, y así cada año.  Un mes antes de caducar el programa, te enviaremos un correo recordándote que se acerca el momento de pagar el mantenimiento de la adopción.

Recuerda que el cobro será automático, a menos que nos solicites tu renuncia a seguir siendo padrino, a través del correo.

 

– ¿Cuándo puedo utilizar mis tickets descuento?

Los tickets descuento los podrás utilizar siempre que tengamos trufas. A través de nuestra página web actualizaremos la disponibilidad de la trufa en cada momento a lo largo de la temporada de cosecha.

 

– ¿Qué ocurre si mi árbol de menos de 6 años se hace adulto de más de 6 años?

 

Tendrás varias opciones:

Si quieres seguir con tu mismo árbol, al haberse convertido en un árbol adulto, podrás elegir si quieres la modalidad de Diamante Negro o Fidelización. En la web puedes consultar las condiciones y los beneficios que obtienes con cada una, en el apartado APADRINA.

Si quieres seguir apadrinando un árbol joven, te asignaremos otro árbol menor de 6 años y seguirás disfrutando de los beneficios que obtuviste hasta ahora, pero con otro árbol.

 

– ¿Cómo puedo acceder a la comunidad on line para padrinos?

Una vez hayas recibido el correo de confirmación como que ya eres padrino, te enviaremos el enlace correspondiente para acceder a la comunidad exclusiva para padrinos.

 

– ¿Qué es la caza de trufas?

Así se llama comúnmente a la recolección de trufas, ya que suele realizarse con ayuda de los perros. Si eres padrino, tendrás la oportunidad de recolectar trufas y conocer tu encina trufera. Nosotros propondremos varias fechas para que elijas cuándo ir a disfrutar de esta experiencia inolvidable.

 

– ¿Puedo ir con mi familia el día de la caza de trufas?

Estaremos encantados de compartir contigo y tu familia este día tan especial. Por motivos de organización y buen funcionamiento de la actividad, podemos acoger hasta 5 miembros por familia, como máximo.

 

 

 

Cultivo de la trufa


 

 

-¿Qué significa que la trufa sea ecológica?

Nuestras trufas son ecológicas porque utilizamos técnicas respetuosas con la tierra y sus habitantes, no usamos fertilizantes químicos, ni herbicidas. Estamos certificados por el Comité Regulador de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana, el cual realiza inspecciones para controlar que las prácticas sean sostenibles con el medio ambiente. Estas prácticas hacen que nuestra trufa negra sea un alimento saludable y libre de productos químicos.

 

-¿Qué significa que se realicen prácticas biodinámicas?

Los métodos que utilizamos en agricultura biodinámica son la aplicación de compost biodinámico y la elaboración y aplicación de preparados biodinámicos. También utilizamos el calendario lunar y la observación constante de nuestros cultivos y todos los elementos que los rodean. Estas prácticas contribuyen a que se den las condiciones necesarias para que haya vida, y un desarrollo equilibrado en los cultivos.

 

-¿Qué es TR Truficultura Regenerativa?

La Truficultura Regenerativa es un enfoque de cultivo de trufas que busca restaurar y fortalecer los ecosistemas, aplicando prácticas agrícolas sostenibles que regeneran el suelo y preservan la biodiversidad. Para ello, minimiza labores degradantes como el arado intensivo y elimina el uso de agroquímicos, favoreciendo un entorno natural saludable y productivo.

 

-¿Qué árboles hay en la finca?

Tenemos principalmente encinas, pero también hay avellanos, robles y coscoja natural en el entorno.

 

– ¿Cuándo es la temporada de la trufa negra?

La temporada de cosecha de la trufa negra en nuestra zona, abarca desde mediados de diciembre hasta marzo, pero dependemos de las condiciones climáticas propias de cada año.

 

 

 

Trufiturismo


 

– ¿Cuánto dura la jornada de Trufiturismo?

La jornada dura aproximadamente 5 horas, donde podrás conocer desde dentro el mundo del cultivo y cosecha de la trufa negra así como disfrutar de su inigualable aroma y aporte en el ámbito culinario.

 

– ¿Puedo ir a visitar la finca?

Si quieres venir a visitarnos, envíanos un correo a  o llámanos al teléfono 644 837 516. Cuéntanos cuál es tu interés (trufiturismo, asesoramiento en fincas, etc.) e intentaremos adaptar la visita a tus necesidades concretas.